Equipo Legal
Emmanuel Bernales
Asociado
Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Talca (2013), Magíster en Ciencia Jurídica por la Pontificia Universidad Católica de Chile. (aprobado con máxima distinción, 2014-2016) y, actualmente, cursa Estudios de Doctorado en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad de Talca (2014-),
Además, tiene cursos de especialización en las áreas de Psicología Criminal y Criminología por la Universidad Autónoma Metropolitana de México. México D.F. (aprobados con máxima distinción, 2008-2009).
Su práctica se concentra en el área de litigios y resolución de controversias, particularmente en el ámbito laboral y penal, esta última en materias de compliance y modelos de prevención de riesgo, delitos económicos complejos y asesoría corporativa (administración desleal y negociación incompatible).
Su ejercicio profesional se ha radicado en diversas instituciones tanto públicas como privadas, así, se inició en la Fiscalía de Chile, en donde permaneció por cuatro años en diversos cargos y fiscalías. Posteriormente, ejerció durante tres años la Dirección Jurídica de la oficina de persecución penal de la Municipalidad de Vitacura, dirigiendo a una veintena de profesionales y personal administrativo. En dicha posición le correspondió asumir la asesoría y representación judicial de las controversias más complejas ante los tribunales superiores de justicia. Por último, asesoró al estudio Chadwick y Raymond Cía. (2018-2019) en diversas causas penales de alta complejidad. Posteriormente se integró como asociado al equipo de litigios de Parraguez & Marín (2020-).
En materia académica, se desempeña y ha desempeñado como académico de Derecho de pre y posgrado en diversas cátedras y universidades nacionales, siendo algunas de ellas, la Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad Finis Terrae, entre otras. Además, ha sido expositor en diversos seminarios nacionales e internacionales como el South America Business Forum. A su vez, ha dirigido una decena de tesis y trabajos de investigación de pre y posgrado en diversas universidades nacionales como la Pontificia Universidad Católica de chile y la Universidad Finis Terrae. Por último, ha sido nombrado arbitro de diversas publicaciones y miembro del Comité Editorial de diversas revistas de prestigio nacional e internacional, algunas de ellas son, la Revista Chilena de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile (arbitro) y la Revista de Derecho de la Universidad Anahuac Mexico Sur (Miembro del Comité Editorial).
EXPERIENCIA RELEVANTE
ESTUDIOS
Doctorado en Derecho
Universidad de Talca – 2014 – A la fecha.
Magíster en Ciencia Jurídica.
Pontificia Universidad Católica de Chile (Aprobado con máxima distinción, 2014-2016)
Cursos de especialización Psicología Criminal – Criminología
Universidad Autónoma Metropolitana de México. México. D.F. (Aprobado con máxima distinción, 2008-2009).
Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales
Universidad de Talca.
Áreas de Práctica
Litigios Civiles, Comerciales y Constitucionales
Procedimientos Contencioso Administrativos
Litigios Penales
Litigios Laborales
Idiomas
Español
Inglés
Alemán
Premios y Reconocimientos
Becario Vicerrectoría de investigación. Pontificia Universidad Católica de Chile
Representante de Chile en el South América Business Forum. Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) Argentina. Foro Económico y Político – agosto 2008
Becario Beca Santander – 2008
Becario Beca Abate Juan Ignacio Molina. Universidad de Talca – 2008
Becario Beca Corfo. Universidad Chileno Británica de Cultura – 2013
Actividades y Membresarías
Colaborador Proyecto FONDECYT Regular N°1090001. Álvaro Bunster Briceño, vida obra e influencia en la dogmática penal actual. “Evolución de la Doctrina penal chilena, desde el Código Penal de 1874 hasta nuestros días. Análisis sincrónico y diacrónico. Segunda parte (período 1946-2007)”. Investigador Principal: Jean Pierre Matus Acuña (2009 – 2011)
Co-investigador proyecto “Predeterminantes de la Criminalidad en Chile”. Universidad de Chile Investigador Principal: Jean Pierre Matus Acuña (2013 – 2014)
Secretario de redacción de la Revista de Ciencias Penales de Chile. Instituto de Ciencias Penales de Chile
Secretario Ejecutivo del Centro de Estudios e Investigación Cesare Beccaria. Universidad Finis Terrae
Asesor de Consejos de Seguridad. Ley Nº20.965